Navidad en la isla del luto La Navidad parece amplificar nuestras pérdidas. La nostalgia por quien se ha ido llega a ser casi insoportable. Por esto, buscamos en textos, y en nuestra propia vivencia, un mensaje que traiga un mayor significado a todo ello. Un mensaje que consuele los corazones partidos.
Hija única: ¡Aprendí a serlo a la fuerza! Mi hermano fue parte de mi vida desde el día en que nací. Y desde ese día, hasta el día de su muerte, nunca dejó de serlo.
Morir en paz y rodeado de amor Morir en la casa es un derecho de quien se está yendo. Es una bendición para quien podrá despedirse del ser querido en el mismo lugar donde aquél pasó toda su vida.
Abrace su dolor El accidente que sufrió el equipo del Chapecoense conmovió al mundo entero. Sé que duele y que irá a doler por mucho más tiempo que la cobertura y conmoción nacional. Fue frente a otra tragedia que aprendí que era necesario acoger el dolor con paciencia. Las palabras del poeta Rainer Maria Rilke me acompañaron en aquella época.
Lo que aprendí sobre el suicidio Frecuentemente tratado con sensacionalismo o con el silencio propio de un tabú, el suicidio avanza como un grave problema mundial de salud pública. ¿Cómo la empatía me ayudó a acercarme a este doloroso asunto que suele ser tan evitado?
Memorias digitales En vida, construimos memorias que son registradas por cerebros y dispositivos. Dejamos rastros físicos y, cada vez más, rastros digitales. ¿Cuáles serán los impactos de la tecnología en la forma en que sobrellevamos el luto?
“El momento presente es siempre una ficción” En sus últimos meses de batalla contra el cáncer, el médico psiquiatra, Flavio Gikovate, propuso interesantes reflexiones sobre la imprevisibilidad de la vida, la serenidad y sobre lo que significa ser fuerte. Este es nuestro homenaje a él.
El imaginario de lo inimaginable Existe un imaginario colectivo distorsionado sobre lo que es el luto. Al estar cargado de prejuicios y estereotipos, dicho imaginario convierte este momento en una experiencia aún más difícil.
La última carta El arrepentimiento es el sentimiento más reportado por quien está cerca de la muerte. Este lindo proyecto creado por la Universidad de Stanford inspira a los pacientes a un amoroso acierto de cuentas final: escribir una carta de reconocimiento, amor, perdón y despedida.
Emociones congeladas: el analgésico para el dolor La sociedad insiste en encajar el proceso del luto en un solo formato, presentando el llanto y la tristeza como manifestaciones esperadas para este momento. Sin embargo, no son nada extraños los testimonios de personas que cuentan haber “perdido” la capacidad de sentir emociones – tanto buenas como malas – tras una pérdida importante