Vivir el luto para no vivir de luto En el 2008, la publicista y escritora, Cris Guerra, lanzó el libro “Para Francisco”, en el cual le presenta a su propio hijo el padre que nunca pudo conocer (Guilherme murió al final del embarazo de Cris). En este relato inédito, ella cuenta cómo fue la experiencia de convivir con el nacimiento y el luto.
“Qué bueno que no tuviste que sentir la muerte de tu padre” La periodista Silvia Amelia de Araujo tenía apenas 2 años cuando falleció su padre. A diferencia de sus hermanos mayores, ella no comprendió inmediatamente esta noticia. No obstante, y como lo explica en este emocionante relato, ella sintió la ausencia de su padre de manera tan fuerte que el luto acabó haciendo parte de la construcción de su identidad.
Hija única: ¡Aprendí a serlo a la fuerza! Mi hermano fue parte de mi vida desde el día en que nací. Y desde ese día, hasta el día de su muerte, nunca dejó de serlo.
La hora del encuentro es también una despedida Thais Heredia, periodista brasileña del programa En Pauta, de Globo News, nos habla sobre la inspiración, aceptación y despedida. Tres sentimientos profundos que marcaron diferentes fases de su vida en las que el principal protagonista fue su padre, Hugo Heredia.
“Los aviones parten rumbo a los sueños” Cuando ocurre una tragedia, no todo ruido ayuda. Pero es también en estas situaciones que pueden surgir chispas de solidaridad y esperanza. Este es un homenaje de ¿Y si hablamos del luto? a este grupo de guerreros, a sus familias, hinchas y amigos.
Danzar el luto Aquello que no logramos decir en palabras puede ganar expresión de otra forma. Meses después de haber perdido a su padre, el artista Diogo Granato cuenta cómo vive su experiencia de luto en la intimidad y, también, en el palco.
Lo inmortal en la muerte Cuando el dolor del luto parece dar tregua al corazón, nos damos cuenta de que lo mejor de las historias que compartimos con nuestros seres queridos puede eternizarse y convertirse en una nueva existencia.
“Las carcajadas son mi religión” Después de perder a un gran amor, la actriz, Juliana Araripe, pasó dos años sin sentir nada. Después de lavar su alma llorando a cántaros, y de regreso a su buen humor, aprendió que enamorarse vale la pena, aun cuando la historia no tenga final feliz.
Donde hay un adiós, también hay un hola Madre de diez hijos, la empleada doméstica Erendina Cesário vio morir a su hija, Tania, pocas horas antes de dar a luz a su otra hija, Beatriz. Con 78 años, Erendina nos cuenta los aprendizajes que le dejó esa experiencia, así como otras pérdidas que tuvo que enfrentar en su vida
Tu vida em mí El año pasado, en este mismo mes, el novio de la periodista Natalia Oliveira murió repentinamente. Para lidiar con el luto y atravesar septiembre, Natalia decidió pedirles a las personas - en la calle y en las redes sociales - que le dieran una buena noticia.